"Fanzinear" es una palabra que inventé para explicar las infinitas cosas que podés hacer con un fanzine: imaginar, leer, pintar, diseñar, crear, jugar, regalar, aprender, enseñar, compartir... ¡Mejor, vamos a fanzine.ar!
Un fanzine es una revista chiquita, casera, que cuenta una historia o algo que nos gusta mucho, para compartir con otras personas. La palabra "fanzine" es la unión de las palabras inglesas "fan" (aficionado) y "magazine" (revista).
Me llamo Germán, soy Diseñador Gráfico, y cuando era chico, en la escuela, hacía revistas de papel con historietas y juegos que compartía con mis compañeros de colegio.
También leía revistas infantiles, como Anteojito y Billiken, y alguna vez me dije "un día voy a tener mi propia revista". ¡Soñar no cuesta nada!
Nunca pude "tener" mi propia revista, pero me encantaría que vos puedas hacer tu propia revista, que dejes un poco la pantalla de lado y disfrutes de tu creatividad, y jugar, compartir, aprender, enseñar... Que tengas la oportunidad de hacer algo distinto y sorprendente.
¡Vamos a fanzinear!
Un fanzine (contracción de fan magazine) es una publicación hecha de forma independiente, generalmente por aficionados, y suele centrarse en temas culturales, artísticos o sociales que no suelen tener espacio en los medios tradicionales. Los fanzines pueden estar hechos a mano, fotocopiados o incluso ser digitales, y tienen un estilo muy personal, a menudo experimental o contracultural. Son una forma de expresión libre y directa, donde el contenido importa más que la presentación profesional.
Por supuesto. Se pueden descargar, imprimir, leer, escribir, usar, compartir, jugar... lo que desees hacer con ellos, menos venderlos o hacer un mal uso de ellos.
¡Claro que sí! Podés crear todos los fanzines que quieras y también compartirlos conmigo para que los comparta en el sitio. ¡Ese es el espíritu fanzinero!
Por varias razones. Primero, porque si los fanzines se descargarán e imprimirán, que sean lo más económicos posibles. No todo el mundo tiene impresora (tiene que llevarlos a imprimir), o no tiene impresora color... y aunque tuviera impresora color, hay otras razones: ¡Personalizar los fanzines! Con lápices de color, marcadores, acuarelas... así como escribir sobre ellos, intervenirlos, personalizarlos... ¡que cada fanzine sea un universo distinto! Que cada producto tenga un toque humano, que tenga personalidad, que tenga una historia... y que esa historia haga feliz a alguien.
Bueno... si insisten tanto... jajaja. ¡Por ahora sí! ¿Quién compraría un fanzine? Bueno... si, hay eventos donde se compran y venden fanzines, y está genial. ¡Yo soy un gran comprador de fanzines!
Si sos maestra, podés usar los fanzines como recurso didáctico. Los podés hacer con tus estudiantes o también podés crearlos junto con ellos. También se pueden usar como tarjeta de invitación para una fiesta de cumpleaños. O para acompañar un regalo, como tarjeta de cumpleaños. Los fanzines tienen varias páginas, así que podés contar historias, compartir recetas, presentar el "paso a paso" para hacer algo. Si vendés ropa, por ejemplo, como cuidar el producto que vendés. Si sos artista, una pequeña historia sobre como creaste el producto, que cualidades tiene, que cuidados hay que tener con el mismo. Si sos político, jaja, podrías contar ideas sobre tu partido político. Si sos abuela o abuelo, podrías contarle un cuentito a tus nietas y nietos. No digo que hagas un prospecto para un medicamento si sos farmacéutico, pero, por ejemplo, si sos bibliotecaria podrías compartir con los usuarios información sobre el uso de la biblioteca. Cualquier algoritmo que quieras compartir como profe de informática, si no es extenso, podrías compartirlo como un paso a paso en un fanzine. Un recetario sencillo, como anotador de bolsillo, como lista para el supermercado, como tareas para la casa, como mini álbum de fotos... ¡para lo que se te ocurra! Para usarlo de mini costurero, para jugar a la "búsqueda del tesoro", como librito de deseos, o de premios, o para escribir poesías y dejarlo colgado en el picaporte de la persona a la que querés sorprender... ¡la lista es interminable! ¿Te gustaría hacer una tormenta de ideas? ¿O jugar un cadáver exquisito de ideas para usar un fanzine? ¡Vamos a fanzinear!